El Peridoto, famoso por su tono verde brillante y único, es una piedra preciosa que evoca la energía de la naturaleza y la primavera. Esta gema, apreciada tanto por su belleza como por su significado, es un tesoro en el mundo de las piedras preciosas.
Especificaciones Técnicas del Peridoto
| Característica | Descripción | 
|---|---|
| Color | Verde oliva a verde amarillento | 
| Raya | Blanca | 
| Lustre | Vítreo | 
| Transparencia | Transparente a translúcido | 
| Sistema Cristalino | Ortorrómbico | 
| Hábito Cristalino | Granular, masivo | 
| Exfoliación | Pobre | 
| Fractura | Concoidea a irregular | 
| Dureza | 6.5 – 7 en la escala de Mohs | 
| Peso Específico | Aproximadamente 3.34 | 
| Densidad | 3.34 g/cm³ | 
| Índice de Refracción | 1.654 – 1.690 | 
| Solubilidad | Insoluble en ácidos comunes | 
| Otros | A menudo presenta inclusiones y puede ser idioerómico | 
Origen y Distribución del Peridoto
El Peridoto se encuentra en yacimientos de roca ígnea, principalmente en lugares como Egipto, Estados Unidos (especialmente en Arizona), Birmania, Noruega y China. Esta gema se ha valorado desde la antigüedad, con fuentes históricas que datan de la Isla de Zabargad en el Mar Rojo.
Propiedades Físicas y Usos del Peridoto
El Peridoto es popular en joyería por su color distintivo y su brillo. Se utiliza en anillos, collares, pendientes y otras piezas de joyería fina. Su tonalidad verde vibrante lo hace particularmente atractivo para diseños modernos y elegantes.
Significado Espiritual y Beneficios del Peridoto
En el ámbito espiritual, el Peridoto es conocido por sus propiedades de revitalización y purificación. Se cree que trae paz, armonía y balance emocional. También se asocia con la abundancia, el crecimiento y la creación, fomentando la confianza y la independencia.
Peridoto en la Cultura y Tradiciones
Históricamente, el Peridoto ha sido considerado como una piedra de protección y poder. Se le ha atribuido la capacidad de alejar las fuerzas del mal y de inspirar felicidad y alegría. En la joyería, ha sido una gema apreciada por reyes y sacerdotes, simbolizando la dignidad y el poder.

